Una visión rápida de mi preciosa tierra cántabra

Cantabria vuelta al paraíso

Playas de Cantabria y lugares donde disfrutar de mi tierra


De la mano de un amigo que nos ha querido comentar los mejores lugares y los pequeños secretos de su amada tierra, Cantabria.
Hoy nos da una pincelada de que hacer en un viaje a esa preciosa región.
Os dejo con nuestro compañero en su detalle de su paraíso perdido: Cantabria

Cantabria el paraíso perdido

Existe un lugar en el norte de España en el que le aguardan más de sesenta playas diferentes. 
Una costa de 200 kilómetros en la que se suceden extensos arenales finos y blancos junto a pequeñas calas encajonadas entre acantilados, marismas, rías y dunas. 
Paisajes espectaculares donde confluyen mar y montaña, y que convierten a Cantabria en un paraíso de contrastes que es obligado conocer.

Son muchos los motivos para visitar Cantabria, situada en la ruta de la España verde. 
A orillas del mar Cantábrico, esta región aparece como una playa continua, bañada por unas aguas transparentes y limpias, y enmarcada en un entorno paradisíaco. 
Se trata de una costa rica en paisajes y matices, de una diversidad extrema, en la que, junto a los arenales, aparecen suaves praderas, bosques y pueblos en los que se respira un inigualable sabor marinero. 
Basta con pasear por San Vicente de la Barquera, Santillana del Mar, Santoña o Laredo para sentir ese olor a salitre y disfrutar

Conocer y vivir San Sebastián. Las mejores visitas y lugares para conocer mi ciudad.

Vista Aérea de San Sebastián


20 Lugares o actividades que no debes perderte si deseas conocer San Sebastián


Paseo de la Concha


El Paseo de la Concha es el paseo marítimo principal de la ciudad de San Sebastián. 
Nace en la confluencia del Náutico y el Ayuntamiento y muere en el Pico del Loro, el límite entre las playas de La Concha y Ondarreta
Ofrece unas vistas espectaculares de la bahía de la Concha, de la Isla de Santa Clara y de la propia ciudad. Es recomendable tanto de día como de noche.
A lo largo de todo el paseo podemos observar la característica barandilla, conocida como "barandilla de la Concha"
Llegando al final del paseo, hay un mirador en el que se encuentra situada la escultura "Homenaje a Fleming" de Eduardo Chillida.
Puede recorrerse a pie o en bicicleta, por el carril bici que discurre entre la acera y la carretera.

Peine de los Vientos

Peine del Viento de Eduardo Chillida

Al final de la playa de Ondarreta y en los acantilados rocosos por los que el monte Igueldo se hunde, Eduardo Chillida construyó el denominado Peine de los Vientos.
Realizado en hierro y granito, es un homenaje a las olas y al viento marino del poderoso Mar Cantábrico.


Paseo Nuevo de San Sebastián

Paseo marítimo que transcurre entre la parte vieja donostiarra y el Aquarium de la ciudad.
Al igual que el paseo de la concha, puede recorrerse a pie o en bicicleta, por el carril bici que transcurre paralelo a la acera.
Ofrece vistas de la playa de la Zurriola y del Kursaal.
Este paseo es ideal para contemplar las olas rompiendo en días de mareas vivas (septiembre)
Muy cerca del extremo del Aquarium puede observarse la escultura de Jorge Oteiza "Construcción Vacía"

Aquarium de San Sebastián


El Aquarium-Palacio del Mar de Donostia-San Sebastián, se inauguró en 1928 por iniciativa de la Sociedad de Oceanografía de Gipuzkoa (SOG).
Aquario de San Sebastián
De hecho, fue el primer museo dedicado a las