Bruselas multiculturalidad y arquitectura. Que ver en una visita a Bruselas.

Una ciudad de cuento, Bruselas - Grand Palace y a la izquierda el Ayuntamiento de Bruselas

Bruselas: la ciudad monumento


Dado que estos días está tan de moda hablar sobre Bruselas, debido a los graves problemas y altercados que se están desarrollando en la ciudad debido al terrorismo yihadista, hoy os vamos a enseñar algunas de las mejores cosas que hacer en la capital de la Europa Comunitaria.
Porque no todo es malo...y viajar a esta ciudad es un auténtica gozada pese a las situaciones tan preocupantes de los últimos días...

Hoy viajamos a Bruselas

Bruselas es la Capital de Bélgica y  la ciudad más grande de esta nación. 
Por su ubicación privilegiada en el noroeste europeo, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados en los últimos años. 
Catedral de San Miguel y Santa Gudula
Con un clima marítimo templado, Bruselas ofrece inviernos fríos y veranos frescos, sin temperaturas extremas.
El recorrido por esta metrópoli belga comienza en el Grand Place, el  centro histórico y comercial de Bruselas; que reúne el más impresionante conjunto arquitectónico del Siglo XVII de este lado de Europa y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1988. 
La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, cuya construcción tardo cerca de trescientos años;  encabezan el histórico centro del Grand Place.
Edificio  Berlaymont sede de la Comisión Europea
También aquí podremos encontrar el Ayuntamiento, una majestuosa construcciones de estilo gótico; que por sus enormes dimensiones sabrá dejarnos con la boca abierta. 
Y el Castillo Real de Laeken, que resalta de todos los demás edificios por sus grandes invernaderos.
Otros de los lugares más concurridos en Bruselas son el Palacio de Justicia, la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, la Bolsa de Bruselas y los edificios institucionales de la Unión Europea
que en los últimos años han traído a la capital belga una significativa muestra de arquitectura vanguardista.  
En Bruselas nos aguardan también los más singulares monumentos que no podremos dejar de visitar.
Atomium Bruselas
El Atomium, un átomo de hierro ampliado 165.000 millones de veces y con una estructura de 102 metros de altura; 
representa para Bruselas lo que la Torre Eiffel para París, por lo que podemos decir que es el mayor atractivo turístico de esta capital.
El Manneken Pis, una diminuta estatuilla de cincuenta centímetros; que muestra a un niño orinando sobre una fuente, se ha convertido en unos de los monumentos más queridos de esta ciudad. 
Parc Du Cinquantenaire
Su construcción data del siglo XV y está ubicado en la parte más antigua; cerca del  Grand Place,entre las calles L’Etuve y Chene
El Parc du Cinquantenaire, con sus arcos del triunfo y rodeado por museos,  y la Estatua de Europa; son otras maravillas que no te puedes perder. 
Visitar Bruselas y recorrer sus históricas calles, detenerse en alguno de los cafés que rodean la Grand Place para disfrutar de una de sus famosas cervezas y su exquisito chocolate, es una experiencia que vale la pena vivir. 

Que ver en Chipre, Visitar Pafos

Mapa de la Isla de Chipre con Pafos al Oeste

Pafos: la capital de la cultura.

Pafos es una maravillosa localidad ubicada al oeste de Chipre
Sus bellas costas, su rico patrimonio histórico y cultural y sus encantadores pueblos cargados de tradiciones milenarias; encantan a sus visitantes.
En perfecta armonía con la naturaleza, Pafos nos ofrece un recorrido por la historia y nos sumerge en el maravilloso mundo de los dioses antiguos. 
Su centro histórico fue nombrado por la UNESCO, Patrimonio de la Munidad desde 1980.
Petra TouRomiou o "La Roca de los Griegos"
El mejor lugar para iniciar el recorrido por esta ciudad chipriota, es el Petra TouRomiou o ‘La roca de los griegos’; en el este de Pafos. 
Según la leyenda en este sitio nació Afrodita, surgiendo de las olas.
Al dirigirnos al centro de la ciudad, podremos encontrar un sinfín de lugares históricos que capturan la atención de quien visita Pafos. 
Las Tumbas de los reyes
La Tumbas de los Reyes es uno de los lugares más representativos de su casco histórico. Estas impresionantes tumbas subterráneas se remontan al siglo IV A.C, en ellas se encuentran los restos de varios monarcas y oficiales de ejércitos reales. 
El SarantaKolones, un enorme castillo del siglo XIII; el Fuerte Medieval de Pafos y la Basilica de PanagiaLimeniotissa; son algunas otras  maravillas que componen el centro de Pafos.
A los alrededores de Pafos también podremos encontrar entretenimiento. 
El Museo de Arte Popular de Geroskipou, nos ofrece una amplia muestra de objetos de arte y artesanía popular. 
Castillo de Pafos
El Monasterio de Agios Neofytos, los Baños de Afrodita, el Puerto Pesquero de Pegeia y la Iglesia de AgiaParaskevison algunos de los lugares más concurridos y que no podemos dejar de visitar. 
Entre tanta cultura y tanta historia, Pafos nos cambia las lujosas galerías comerciales y los costosos centros de compras, por suntuosas playas de blanca arena fina, naturaleza salvaje y acogedoras aldeas que reciben de brazos abiertos a sus visitantes, para invitarlos a vivir grandes aventuras en esta mágica tierra del mediterráneo. 
Chipre una de las islas más desconocidas del Mediterráneo, nos espera.
Atrévete con ella.